Beneficios de conducir un coche híbrido.
¿Estás pensando en cambiar de coche? Tal vez vaya siendo hora de dar el salto a los coches híbridos enchufables. Ya son la principal alternativa de movilidad sostenible y no solo por su carácter ecofriedly sino por otras muchas ventajas tanto económicas como durante la conducción.
Ventajas de híbridos y eléctricos
- Bonificaciones y exenciones: estos vehículos no pagan impuesto de matriculación y reciben bonificaciones en el pago del impuesto de circulación.
- Facilidades para aparcar: el estacionamiento en zonas reguladas es hasta un 50% más barato para vehículos con la etiqueta ECO.
- Sin restricciones de circulación: los coches híbridos pueden circular con libertad por las ciudades, incluso en los episodios de contaminación. También se permite la circulación por el carril BUS VAO en determinadas circunstancias.
- Mantenimiento económico: frente a la motorización tradicional, los métodos de propulsión y tracción del coche híbrido prescinden de muchos componentes que requieren de limpiezas y reemplazos, abaratándose los costes de mantenimiento.
- Respeto al medio ambiente: la combinación de un motor de combustión con uno eléctrico reduce el uso de combustible y con ello los niveles de contaminación.
- Conducción silenciosa: el particular funcionamiento de los motores de un vehículo híbrido favorece a un modo de circulación mucho menos ruidoso, prácticamente imperceptible en el interior y el exterior del coche.
El futuro prometedor de los coches híbridos enchufables
¿Alguna desventaja? Todavía hay mucho camino que recorrer en el ámbito de los coches SUV híbridos, la optimización de los coches híbridos pequeños y la ampliación de la oferta. No obstante, los coches híbridos resultan cada vez más accesibles y atractivos para cualquier perfil de conductor.
El nuevo SEAT León Sportstourer e-HYBRID es un ejemplo de cómo entre los SEAT híbridos enchufables también hay espacio para la innovación y el diseño en su versión más deportiva.
Ayudas para la compra de coches híbridos y eléctricos
Desde hace varios años los coches híbridos y eléctricos se benefician de bonificaciones estatales a través del Plan Moves. La tercera edición de este programa de ayudas (Plan Moves III) ofrece a los compradores ayudas directas para la adquisición de su nuevo vehículo así como para la instalación de puntos de recarga.
Por otro lado, y con el objetivo de promover la movilidad sostenible, las propias marcas ofrecen interesantes ventajas de financiación para que el comprador tenga acceso al mejor coche híbrido en calidad/precio.
FAQs coches híbridos
¿Qué es un coche híbrido?
Es un vehículo impulsado por dos tipos de motor: uno de combustión interna y otro eléctrico. Ambas fuentes de energía se alternan para reducir el consumo de combustible y limitar las emisiones contaminantes. Existen diferencias entre híbrido e híbrido enchufable. Mientras que el primero dispone de baterías que se autorrecargan durante la propia conducción, el segundo puede conectarse a la red eléctrica para realizar una carga completa, garantizando una mayor autonomía.
¿Cómo funciona un coche híbrido?
El funcionamiento de un vehículo híbrido o híbrido enchufable se basa en la alternancia de un motor de combustión y otro eléctrico. El motor de combustión propulsa el coche y el eléctrico favorece a la tracción del vehículo, optimizando así el consumo de combustible y reduciendo las emisiones de CO2.
¿Qué tipo de combustible utiliza un coche híbrido?
Para generar la combustión interna en su motor térmico, lo habitual es que el híbrido o el híbrido enchufable empleen gasolina. No obstante, también existen versiones de híbridos que emplean diésel. Dentro de la categoría de híbridos también están aquellos coches que, aun empleando un único motor de combustión, utilizan dos tipos de combustible: gasolina y gas licuado (GLP)/gas natural comprimido (GNC).
¿Cuál es la autonomía de un coche híbrido?
La autonomía media en modo eléctrico es siempre superior a los 40 km. No es un límite casual sino la cifra a partir de la cual las autoridades europeas se refieren a los vehículos “cero emisiones”, por ser esta la media de distancia que recorre un coche diariamente. En cualquier caso, a los kilómetros en modo “cero emisiones” (100% eléctrico) hay que sumarles los que se hacen en modo combinado (eléctrico y combustión). En los mejores coches híbridos del mercado esta cifra supera los 700 km, como en el caso del SEAT Tarraco e-HYBRID.
¿Cuánto tiempo dura la batería de un coche híbrido?
En los coches híbridos, el funcionamiento de la batería eléctrica y el motor se van alternando de acuerdo con las condiciones de velocidad o a las opciones de circulación que ofrezca el vehículo. Esto permite que incluso las baterías de los coches híbridos baratos tengan una vida media de unos 10 años (en torno a los 150.000 – 200.000 km).